Todas las noticias relacionadas con la unidad de igualdad de la diputación de Albacete

Jornada Ilusionarte «Despertar ilusiones a través de la igualdad»

El próximo viernes 15 de junio de 2018, se celebrará la Jornada Ilusionarte «Despertar ilusiones a través de la Igualdad» organizada por la Fundación Atenea y con la colaboración de la Diputación de Albacete, Ayuntamiento de Albacete y Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

La jornada se desarrollará en el Salón de Actos de la Diputación de Albacete.

Desde la Unidad de Igualdad os animamos a participar. La inscripción es obligatoria y se debe realizar a través del siguiente enlace:

https://mailchi.mp/4fcdd6f30339/jornada-ilusionarte-3304537?e=ac529f4b2c

 

Programa despertar ilusiones a través de la Igualdad 15 06 2018

 

LA DIPUTACIÓN APRUEBA UNA DECLARACIÓN INSTITUCIONAL POR EL DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA HACIA LA MUJER

La Diputación Provincial de Albacete aprobó hoy con el apoyo de todos los grupos políticos una declaración institucional con motivo del Día Internacional Contra la Violencia hacia la Mujer, como muestra del “más firme compromiso” de esta institución “con las mujeres víctimas”, entendiendo que la violencia que se ejerce hacia las mujeres “debe ser una prioridad que nos obliga a toda la sociedad en su conjunto”.

Así lo expresa el texto que se expuso en el transcurso del pleno ordinario del mes de noviembre celebrado este jueves en el Palacio de la Diputación y en el que se asume como “obligación” que dicha lucha “le corresponde en primera instancia a los gobiernos y administraciones en el marco de sus correspondientes competencias”. “La violencia de género, en sus múltiples formas, constituye la más extendida y grave violación de los derechos humanos”, dice la declaración aprobada, que llama a la puesta en marcha de “medidas políticas e institucionales desde los diferentes ámbitos que aborden el problema de manera integral y sean capaces de dar respuesta a las necesidades específicas de las mujeres víctimas y a las de sus hijas e hijos”.

 

 

 

El Gobierno regional inicia en Albacete la campaña “Champions for Change” para luchar contra la mutilación genital femenina

El Gobierno regional, a través del Instituto de la Mujer, la «Diputación de Albacete» y Simetrías Fundación Internacional, ha iniciado en Albacete la gira europea Testimony Tour “De África hacia Europa”, en la que participan tres líderes africanos de Senegal, en el marco de la campaña Campeonas y campeones del cambio en Mutilación Genital Femenina (Champions for Change) y la ginecóloga Isabel Serrano.
Así se ha dado a conocer hoy por parte de la directora provincial del Instituto de la Mujer en Albacete, Mercedes Márquez, y el equipo de profesionales y expertas en empoderamiento de mujeres y hombres  africanos que forman parte de Simetrías.

Márquez ha explicado que este tour, que se inicia a nivel regional en Albacete, se enmarca dentro del Protocolo para la prevención y actuación ante la mutilación genital femenina en Castilla-La Mancha, firmado recientemente entre el Gobierno regional y distintos colectivos que trabajan con la comunidad africana en la región.

El Testimony Tour Senegal se desarrolla entre el 9 y 13 de octubre en el marco del programa europeo AFTER (Against Female Genital Mutilation Through Empowerment and Rejection) de la Comisión de Justicia de la Unión Europea.

Acompañada por; la coordinadora de la Fundación Simetrías, María Ángeles Díaz Vieco; y la diputada provincial, Nieves García Piqueras; la directora provincial ha señalado que es necesario “articular un sistema de prevención integral que ayude y ponga de acuerdo a las y los profesionales del ámbito sanitario, educativo, de servicios sociales, así como a las entidades representativas de la sociedad civil”.

En este sentido surge la gira “Champions for Change” (C4C), un proyecto con financiación europea y regional, a través del Instituto de la Mujer y la Diputación de Albacete. Los Campeones serán claves en apoyar a la comunidad africana para rechazar la práctica de la mutilación genital femenina (MGF) y serán el vínculo entre las organizaciones implementadoras y la comunidad.

Algunas metodologías que se van a utilizar en el Foro de los Hombres en Albacete en los próximos meses servirán para convertirlos en Campeonas y Campeonas del cambio en su comunidad teniendo en cuenta la experiencia de ActionAid en África que Simetrías ha replicado con éxito en el foro de los hombres de Recas donde han participado 22 jóvenes africanos del Corredor de la Sagra. De hecho, uno de los Campeones del cambio en Albacete es el pediatra, Antonio Cepillo.

Es importante señalar que algunas de estas metodologías han sido probadas y comprobada su eficacia, ya que han ayudado a comunidades enteras a rechazar la  MGF en países donde ActionAid está implementando sus programas y proyectos.

La campaña se va a llevar a cabo en Castilla-La Mancha en Albacete, Toledo y Corredor del Henares, donde está asentada la mayor parte de la migración procedente de África Subsahariana donde se practica MGF.

Para preparar la campaña con la comunidad africana de Albacete se realizó el pasado 5 de octubre dos Reuniones Informativas Locales en la que participaron 17 mujeres de cinco países africanos y 21 jóvenes. Hoy se completa con dos actividades, una jornada matutina de trabajo en la que se reunirán profesionales de los ámbitos político, sanitario, educativo y servicios sociales; y una reunión local informativa durante la tarde, con la comunidad africana, los líderes de Senegal y coordinador y facilitardor del foro de los hombres. Se trata de un acto abierto al público que tendrá lugar en el centro Ensanche.

En el seno de la Unión Europea, se calcula que 500.000 mujeres y niñas viven con las consecuencias de la MGF. También se calcula que otras 180.000 niñas están en riesgo de MGF. El número es mucho mayor, ya que no incluye la segunda generación y los migrantes indocumentados.

Fotografías ganadoras del II Certamen Fotografía 2017 Unidad de Igualdad

Primer premio

Autor: José Antonio López Rico

Título de la colección:   Bel

 

FOTO 1 GFOTO 2 GFOTO 3G

Segundo Premio

Autor: Vicente Guill Fuster

Titulo de la colección:    Ama

secuelas1secuelas2

secuelas3secuelas4secuelas5

Tercer premio

Autora:  Sara Monsalve Molina

Titulo de la colección:   Piensa en ellos

FOTO2 - DECEPCIÓNFOTO1 - POSESIÓNFOTO3 - SUFRIMIENTOFOTO4 - DOLORFOTO5 - RABIA

 

Accésit a colección completa

Autora:   Olga Ruiz Hernández

Título de la colección:  Quiero un hogar

1.11.21.31.41.5

 

Accésit

Autor:  José Manuel Luján Alfaro

Título:  ¿Primavera?

Brotes

 

Accésit

Autora:  Adela López Huedo

Título:  La huida

SONY DSC

 

 

Accésit

Autor:  José Javier Rubio Chacón

Título:  Frontera

1niño4

 

Accésit

Autor:  José María Rives García

Título:  Mi vida no es de color de rosa

DSC_0891

 

Vivamos una Feria libre de agresiones sexuales #nohaymasquehablar

No hay mas que hablar

¿QUÉ ES UNA AGRESIÓN SEXUAL?

Una agresión sexual es cualquier atentado contra la libertad sexual de otra persona con violencia o intimidación.

Los tocamientos de naturaleza sexual sin consentimiento, en los que se produce fuerza física, se infunde temor, o en los que hay engaño o abuso de una situación de confianza son agresiones sexuales.

TÚ DECIDES

Decidir es tener la posibilidad de fijar el límite de hasta dónde quieres llegar en un acercamiento o relación sexual, con independencia de si has tenido algo anteriormente con esa persona o no.

Decidir es diferenciar que nada de lo que hayas hecho, o dicho te obliga a mantener una relación sexual con nadie.

Decidir es elegir dónde, cuándo y con quién libre de presiones.

RESPETA, NO AGREDAS

Respetar es aceptar que la otra persona está en su derecho de decidir si quiere algo contigo o no sin importar lo que haya sucedido anteriormente, porque todos y todas podemos cambiar de opinión en cualquier momento.

Respetar incluye no presionar, no responsabilizar y no manipular a ninguna chica para conseguir tener algo con ella.

Respetar es tener en consideración la decisión de la otra persona y aceptarla.

NO SEAS COMPLICE

Todos y todas tenemos la responsabilidad de actuar contra las agresiones sexuales en la Feria de Albacete.

Mirar hacia otro lado, minimizar la importancia de la agresión o ayudar a que esta se lleve a cabo,te hacen ser cómplice.

Gradúa la mirada, empatiza con la situación y ayuda a que todas las personas podamos disfrutar de una Feria libre de violencias machistas

ENCUESTA CIUDADANA – Igualdad entre mujeres y hombres

¿Le gustaría participar en la elaboración del Diagnóstico de Igualdad de Género de la provincia de Albacete?

Para ello, hemos elaborado un cuestionario que le invitamos a cumplimentar con el objetivo de identificar como la población de la provincia, percibe los temas relativos a la igualdad entre mujeres y hombres.

PINCHA AQUÍ PARA ACCEDER A LA ENCUESTA

 

¡GRACIAS, contamos con su participación!

Unidad de Igualdad de la Diputación de Albacete.

Jornada de Puertas Abiertas por la Fundación Secretariado Gitano de Albacete

IMG-20170616-WA0003

La Unidad de Igualdad de la Diputación Provincial de Albacete, ha asistido a las actividades programadas en la Jornada de Puertas Abiertas por la Fundación Secretariado Gitano de Albacete, con el lema” Ven , es mucho lo que nos une”

http://www.eldigitaldealbacete.com/2017/06/14/secretariado-gitano-trabajo-la-discriminacion-albacete/

 

Programa_JPA_Albacete_14_de_junio

II Certamen de Relatos breves

La Excma. Diputación de Albacete, a través de la Unidad de Igualdad, con motivo del próximo Día Internacional de la Mujer Rural, convoca el II Certamen de relatos breves.

El objetivo es generar un mecanismo de expresión para difundir y dar voz sobre la historia y el rol de las mujeres rurales a lo largo de los años, en la provincia de Albacete.

Pueden concurrir a este certamen, todas las mujeres de la provincia de Albacete que aporten un relato, en el cual sea protagonista una o varias mujeres.

Las obras deben ser originales e inéditas y no premiadas en cualquier otro certamen.

Los trabajos se presentarán personalmente en la Unidad de Igualdad, 2ª Planta de la Diputación de Albacete. Paseo de la Libertad, 5. Albacete, 02001, de lunes a viernes y de 9 a 13 horas.

El plazo de admisión de obras comenzará el día 8 de junio y concluirá el 30 de junio 2017 a las 13 horas.

Mas información:

 CertamenRelatos

Imagen

II Certamen de fotografía

La Excma. Diputación de Albacete, a través de la Unidad de Igualdad, con motivo del próximo Día Internacional de la eliminación de la violencia hacia las mujeres, convoca el II Certamen de fotografía.  Leer más

LA DIPUTACIÓN DE ALBACETE ABRIRÁ UN PROCESO PARTICIPATIVO PARA INTRODUCIR PERSPECTIVA DE GÉNERO «EN TODOS LOS NIVELES»

 

El presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero, anunció que en el seno de la institución provincial se abrirá «un proceso participativo para que trabajemos con perspectiva de género en todos los niveles y que lo hagamos de la mano de los trabajadores y trabajadoras de la casa». Fue una de las medidas apuntadas por el presidente con motivo del acto institucional que promovió la Diputación en la tarde de este jueves con motivo del Día Internacional de las Mujeres, donde aseguró que «sólo con la implicación de todos y de todas podremos lograr una provincia más igual, especialmente para las mujeres de nuestros núcleos rurales, que son el verdadero motor de nuestra provincia y cuyos problemas no han gozado lamentablemente de visibilización alguna».

Coincidiendo con el lema mundial elegido para esta jornada, Cabañero resaltó que desde el equipo de Gobierno existe el compromiso de trabajar en la línea «de una Diputación 50-50, pero no de cara a la galería, sino con el impulso de medidas efectivas para fomentar el acceso de las mujeres a puestos directivos, para evitar la feminización o masculinización de servicios o para facilitar la conciliación laboral de nuestras trabajadoras». «Y lo vamos a hacer cumpliendo con los objetivos del I Plan de Igualdad de esta institución y en la redacción de un II Plan que les aseguro que va a ir mucho más allá», añadió.

Santiago Cabañero felicitó al equipo de la Unidad de Igualdad recientemente creada en la institución provincial, que se encuentra adscrita a Presidencia y que ya se encuentra impulsando un diagnóstico previo sobre la situación en la que se encuentra la provincia en esta materia. «Estamos aún en una fase inicial pero ya tenemos datos que demuestran la vinculación entre desigualdad y desequilibrios demográficos, situaciones de dependencia, niveles de estudios, situaciones de exclusión social, estereotipos y un largo etcétera», expuso el presidente, para quien «la lacra de la desigualdad sigue ahí, una circunstancia que pone de manifiesto que casi está todo por hacer».

«Siempre lo he afirmado, la igualdad, con mayúsculas, iba a ser el eje transversal de todas las políticas que habrían de emprenderse en este mandato, y en el caso de la evidente brecha entre hombres y mujeres mantendremos una postura absolutamente intransigente», finalizó.

Por su parte, la diputada provincial de Servicios Sociales e Igualdad, Nieves García Piqueras, anunció que los próximos presupuestos de la Diputación del año 2018 «llevarán un informe de impacto de género, algo que ya se está haciendo a nivel regional, y que nosotros queremos incluir, convirtiéndonos en una Diputación pionera en este sentido como una medida más para avanzar en la igualdad entre hombres y mujeres, tanto dentro como fuera de la institución».

ACTO INSTITUCIONAL. El acto institucional por el Día de las Mujeres contó con la asistencia de destacadas autoridades provinciales, así como de múltiples representantes de colectivos de toda índole. Bajo el lema “Sin visibilidad…es imposible elaborar políticas para superar las brechas de género”, el acto se centró en el análisis de las situaciones de desigualdad existentes en la provincia, así como en la necesidad de poner en marcha medidas correctoras.

Para ello, se programó la conferencia “Rompiendo barreras por la igualdad desde la Diputación de Albacete”, impartida por la economista Ana Cirera, y se proyectó un documental con testimonios de trabajadoras de la institución provincial, dirigido por Cheli Sánchez, preseleccionada a los Premios Goya en 2011 en la categoría de cortos.

La tarde se amenizó con la música de un dueto de flauta y piano compuesto por los intérpretes Ana Mª Chaler Alcántara y Vidal Nicolás López, ambos profesores del Real Conservatorio Profesional de Música y Danza de la Diputación de Albacete.